Ítem
Acceso Abierto

Viabilidad técnico económica de un sistema solar fotovoltaico bajo un acuerdo o contrato de compraventa de energía PPA para la sede Claustro de la Universidad del Rosario
Título de la revista
Autores
Rueda Calderón, Jose Esteban
Archivos
Fecha
2023-08-29
Directores
Aponte Mateus, Juan Esteban
Vega Uribe, Jesús Antonio
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
Para una organización implementar un sistema solar fotovoltaico es una inversión que puede representar más 100% de su utilidad anual. Más aún, es una tecnología que depende de un factor considerado en muchas ocasiones como impredecible, que es el clima. Esto hace que calcular su producción de energía pueda presentar variaciones con respecto a la realidad o, en algunos casos, errores. A partir de lo anterior, nace una alternativa para implementar proyectos de energía solar fotovoltaica con una inversión de cero pesos. Esto es mediante un contrato denominado PPA (Power Purchase Agreement), que consiste en la instalación de un sistema de venta de energía a largo plazo entre un desarrollador renovable y un consumidor. En este caso el desarrollador renovable es una empresa privada y el consumidor es la sede centro de la Universidad del Rosario. Con base en esto, el presente proyecto busca elaborar tres aspectos principalmente. Primero, analizar la información de consumos de la sede centro de la Universidad del Rosario. Segundo, identificar las ventajas de realizar este tipo de proyecto en comparación con realizar el 100% de la inversión. Tercero, desarrollar una propuesta técnico – económica bajo diferentes plazos de contratos; 10, 12 y 15 años.
Abstract
For an organization, implementing a solar photovoltaic system is an investment that can represent more than 100% of its annual profit. Furthermore, it is a technology that depends on a factor often considered unpredictable; weather. This means that calculating an energy production may present variations with respect to reality or, in some cases, errors. From the above, an alternative is born to implement photovoltaic solar energy projects with an investment of zero pesos. This is through a contract called PPA (Power Purchase Agreement), which consists of the installation of a long-term energy contract system between a renewable developer and a consumer. In this case, the renewable developer is a private company and the consumer is the Claustro campus of the Universidad del Rosario. Based on this, this project seeks to develop three main aspects. First, analyze the consumption information from the Claustro Campus of the Universidad del Rosario. Second, identify the advantages of carrying out this type of project compared to making 100% of the investment. Third, develop a technical-economic proposal under different contract terms; 10, 12 and 15 years old.
Palabras clave
Energía solar , Paneles solares , PPA , Energía
Keywords
Solar panels , Solar energy , PPA , Energy